Directrices para autores/as
1) Registro en el sistema OJS: El registro en el sistema OJS y el acceso mediante usuario y contraseña son obligatorios para la presentación de artículos y para el seguimiento del proceso editorial.
2) Conformidad con las normas de envío: Como parte del proceso de envío, los autores deben verificar que su artículo cumple con todas las condiciones de presentación. Si no se cumplen estas normas, los artículos serán devueltos a los autores.
3) Originalidad y ámbito: La RED publica únicamente textos inéditos, resultantes de investigaciones, estudios, prácticas artísticas o científicas en el ámbito de la danza. Se aceptan textos en portugués o inglés, incluyendo originales en inglés de autores internacionales.
4) Formato y responsabilidad: Los textos deben presentarse en formato de artículo, con énfasis en la dimensión teórica y aportando una contribución singular y significativa para el área de la danza. Los autores son responsables íntegramente del contenido y la forma de sus artículos.
5) Imágenes y vídeos: Se recomienda que los textos que describan performances, espectáculos o similares incluyan imágenes y/o vídeos dentro del cuerpo del texto, con leyendas centradas en espacio simple. Los autores declaran poseer los derechos de autor de los materiales incluidos.
6) Evaluación por pares: Todos los artículos serán evaluados mediante el sistema de double-blind peer review. Los textos de secciones temáticas organizadas por un editor invitado deben ser enviados por los autores y pasar por el mismo proceso de revisión por pares.
7) Datos de los autores: Los textos deben enviarse a través del sistema OJS de la RED, introduciendo los datos de autores y coautores exclusivamente en el formulario del sistema. Deben incluirse: metadatos, correo electrónico, afiliación institucional (nombre completo de la institución, siglas y país), ORCID ID y biografía de hasta 200 palabras, destacando vínculos institucionales y formación académica y artística.
Se puede adjuntar una imagen ilustrativa (JPG o PNG, mínimo 300 dpi) con autorización de uso, que será utilizada en el sitio web de la RED en caso de publicación.
8) Anonimato del artículo: El documento debe estar libre de cualquier identificación del autor (nombre en el texto o en las propiedades del archivo). Las referencias auto-citadas deben sustituirse por: Autor (20XX) ___________.
Instrucciones para eliminar información personal del archivo:
-
Microsoft Word (Windows): Archivo → Información → Comprobar problemas → Inspeccionar documento → Seleccionar contenido → Inspeccionar → Eliminar todo → Cerrar → Guardar.
-
Microsoft Word (MacOS): Herramientas → Proteger documento → Eliminar información personal al guardar → OK → Guardar.
Si existe dificultad para anonimizar el artículo, indíquelo en los comentarios al editor durante la presentación en línea para recibir asistencia.
9) Citas: Todas las citas deben presentarse en el idioma original. Para lenguas menos comunes, se recomienda incluir la traducción al portugués entre corchetes inmediatamente después.
10) Resumen, palabras clave y formato: Incluir resumen y abstract (200–300 palabras) en portugués e inglés y 3–5 palabras clave/keywords, reflejando los elementos esenciales del artículo. Formato de archivo: Microsoft Word, OpenOffice o RTF:
10.1) Espacio simple, sin sangría, párrafos justificados.
10.2) Fuente Arial o Roboto, 12 pt.
10.3) Márgenes: 2,5 cm.
10.4) Citas extensas (>40 palabras) destacadas, espacio simple, indentadas 2 cm izquierda y derecha, sin comillas.
10.5) Comillas dobles solo para citas directas en el texto.
10.6) Cursiva para palabras extranjeras, neologismos y títulos de obras; no usar negrita ni subrayado.
10.7) Subrayado solo para URL.
10.8) Notas al pie en lugar de notas finales.
10.9) Tablas: numeradas y ordenadas; número sobre el título; incluir notas de aclaración si necesario. https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/tables-figures/sample-tables;
10.10) Figuras: numeradas y ordenadas; número sobre el título; incluir notas de descripción o derechos de autor. https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/tables-figures/figures;
10.11) Mencionar entidades financiadoras al final del documento.
10.12) Papel A4, entre 10 y 20 páginas, incluyendo referencias, notas al pie y figuras/tablas (mínimo 300 dpi).
10.13) Citación en el texto: sistema autor/año, p.ej., (Alves, 2007) o (Alves & Moura, 2020, p.45). Diferentes obras del mismo autor/año identificadas con letras, p.ej., (Alves, 2007a, p.21). https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/citations/paraphrasing;
10.14) Lista de referencias única, integrando todas las fuentes textuales o audiovisuales utilizadas, en formato APA 7ª edición; incluir DOI si disponible. https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/references/examples
11) Manual de envío: Los autores pueden consultar el manual de presentación de la RED en el sistema OJS para dudas frecuentes.
12) Transparencia científica:
-
Declarar la existencia o no de conflictos de interés y todas las fuentes de financiación recibidas.
-
Es obligatorio especificar la contribución de cada autor, recomendando la Taxonomía de Roles del Colaborador (CRediT).
-
La declaración de contribuciones se registra en el documento “Declaraciones y especificaciones de autoría”, firmado por todos los autores (aceptándose firma electrónica).
-
En caso de aprobación, la información de esta declaración se incorporará en la versión final del manuscrito publicado, garantizando integridad y transparencia científica.
Aviso de derechos de autor/a
La revista RED ofrece acceso libre e inmediato a su contenido, basándose en el principio de que la disponibilidad gratuita del conocimiento científico garantiza un mayor intercambio global de información.
Al enviar un artículo a la revista RED, los autores aceptan ceder, sin compensación económica, los siguientes derechos a la revista: los derechos de primera publicación, el permiso para que la revista redistribuya dicho artículo y sus metadatos a los servicios de indexación y referenciación que los editores consideren adecuados, y su publicación bajo la licencia Creative Commons – Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Esta licencia permite que cualquier persona descargue, comparta, copie, redistribuya, adapte, remezcle, transforme y cree a partir del material publicado, siempre que:
-
se atribuya correctamente a los autores originales,
-
se incluya un enlace a la publicación,
-
se indique si se realizaron cambios razonables, sin que ello implique que el licenciante apoya o aprueba el uso.
No se requiere ninguna otra autorización de los autores o editores de la revista; no obstante, se solicita informar a los editores sobre cualquier reutilización de los artículos.
La revista permite autoarchivo, por lo que los autores pueden publicar:
-
la versión previa a la presentación,
-
la versión enviada del manuscrito (preimpresión),
-
la versión final de la editorial (postimpresión),
en un sitio personal, wiki colaborativo, página de departamento, redes sociales, repositorio institucional o repositorios temáticos.
La revista RED no cobra tasas ni por la presentación de artículos ni por su revisión.