Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

##common.pageHeaderLogo.altText##

Sobre la revista

La Revista Estud(i)os de Dança (RED) es una publicación con arbitraje científico, editada conjuntamente por el Instituto de Etnomusicologia - Centro de Estudos em Música e Dança - INET-md, y por el Centro de Estudos em Artes Performativas (CEAP). Su objetivo es contribuir a la comprensión de la danza y de sus procesos mediante procedimientos científicos y sistemáticos, así como promover el debate transdisciplinar: “diálogo entre campos do saber, buscando alcançar e alterar a perceção, cognição ou comportamento do sujeito” (Dicionário Online de Português, 2021, § 4), en torno a las artes performativas.

Publicada en línea con periodicidad bianual y de acceso libre, la revista privilegia la diseminación científica y acepta envíos en portugués e inglés. Evalúa y publica trabajos con fundamentos teóricos, metodológicos, analíticos e interpretativos en todas las áreas de investigación en danza. Los trabajos deben ser relevantes para la danza y rigurosos desde un punto de vista científico, proporcionando detalles técnicos completos.

La RED sigue la modalidad de publicación continua e incluye artículos de investigación, dossiers temáticos y otros materiales relevantes (entrevistas, biografías y afines) en el área de la danza. Asegura el arbitraje científico mediante el sistema de double-blind peer review.

Para Lectores

Invitamos a los lectores a registrarse en el servicio de notificación de publicaciones de la revista. Haga clic en Registro en el menú superior de la página. El registro permitirá al lector recibir el Sumario por correo electrónico cada vez que se publique una nueva edición.
Lea la Política de Privacidad de la revista, que asegura que los nombres y direcciones proporcionados no serán utilizados para otros fines.

Para Autores

¿Desea enviar artículos a la revista? Solo tiene que leer nuestras políticas de sección así como las Instrucciones para Autores.
Los autores deben registrarse en el sistema antes de enviar un primer artículo; si ya se ha registrado, basta con acceder al sistema e iniciar el proceso de envío.

Para Bibliotecarios

Invitamos a las bibliotecas a integrar esta revista de Acceso Abierto en sus catálogos de revistas electrónicas. Este sistema de publicación está diseñado para ser hospedado y operado por bibliotecas de investigación, apoyando la labor de publicación de revistas académicas.
Para más información sobre el Open Journal Systems (OJS) y la administración y publicación de revistas con revisión por pares, puede visitar el Public Knowledge Project.